Inicio Internacional Estados Unidos amplía programa de viaje sin visa para estadías de menos...

Estados Unidos amplía programa de viaje sin visa para estadías de menos de 90 días a ciudadanos de varios países.

147
0
Cómo Utilizar Correctamente la Visa de Turista B1/B2 en Estados Unidos
Foto: GETTY IMAGES

El programa ‘Visa Waiver Program (VWP)’ permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos sin necesidad de solicitar o presentar una visa, siempre y cuando la estadía sea de 90 días o menos y se justifique bajo motivos de turismo o negocios. Este programa otorga esta oportunidad a ciudadanos de 40 países.

Para obtener el permiso, los ciudadanos de estos países deben solicitar una autorización electrónica de viaje a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) antes de ingresar a cualquier ciudad de los Estados Unidos. La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU. establece ciertos requisitos que deben cumplirse:

1. Tener un pasaporte válido por al menos seis meses después de la salida planeada a Estados Unidos. Incluso los bebés y niños deben tener su propio pasaporte válido.

2. Además del pasaporte físico, se requiere un pasaporte electrónico para acceder al VWP. Este tipo de pasaporte tiene un chip electrónico integrado que verifica la identidad del viajero al ser escaneado. El pasaporte electrónico debe cumplir con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

3. Si se posee un pasaporte temporal o de emergencia para ingresar a los Estados Unidos, este también debe ser electrónico.

Estos requisitos son establecidos por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU. para garantizar la seguridad y cumplimiento de las regulaciones del programa ‘Visa Waiver Program’.

Estos son los países en los que se encuentra disponible el programa: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y Reino Unido.

Artículo anteriorNuevo fichaje del Real Madrid para la temporada 2023-2024
Artículo siguienteCompensación de dividendos de Ecopetrol a la Nación con deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles

Deja un comentario