Inicio Nacional El Gigantesco Hurto a Ecopetrol Denunciado por el Presidente Petro

El Gigantesco Hurto a Ecopetrol Denunciado por el Presidente Petro

186
0
El expediente del millonario robo a Ecopetrol revela detalles desconocidos
Foto: Ecopetrol.

Un escándalo de gran magnitud involucra una operación compleja en la que, con la ayuda del grupo guerrillero ELN, se extraían miles de barriles de petróleo del oleoducto Caño Limón-Coveñas de Ecopetrol.

El petróleo era llevado en un gigantesco buque en alta mar, mezclado con operaciones legales para luego ser revendido a Ecopetrol.

El presidente Gustavo Petro reaccionó ante este hecho, calificándolo como uno de los mayores robos al estado colombiano, estimando que cerca de 80 millones de dólares en petróleo fueron sustraídos.

Los delincuentes involucrados en esta actividad ilícita pertenecían a sectores adinerados del país, lo que ha llevado a las autoridades a investigar si contaron con apoyo interno en Ecopetrol. El robo continuado a la compañía petrolera se llevó a cabo a través de un complejo entramado empresarial que buscaba darle apariencia de legalidad a las ganancias fraudulentas.

Tras una extensa investigación basada en interceptaciones telefónicas y fotografías satelitales, se incautaron bienes de al menos 17 empresarios colombianos involucrados en una operación criminal de hurto de petróleo desde oleoductos.

Las compañías de estos empresarios están siendo investigadas por delitos como concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y falsedad en documento privado. Los bienes incautados, que incluyen barcos, edificios lujosos, carros de lujo, casas de veraneo, entre otros, están valuados en más de $1,3 billones.

La operación ilegal implicaba el hurto de petróleo venezolano y mezclarlo con el obtenido ilegalmente de Ecopetrol, afectando las finanzas de la compañía petrolera.

Varias empresas legales, incluyendo Gunvor Colombia S.A.S., estaban involucradas en el proceso de comercialización internacional del crudo robado. Otras empresas como Niman Commerce S.A.S. y Australian Bunker Suppliers C.I. S.A.S. también están relacionadas en la investigación y han tenido bienes incautados.

 

 

*Con información de SEMANA.

 

Artículo anteriorMesa de Empleabilidad del Gobierno beneficiará a más de 36,000 Vendedores Informales en la Guajira
Artículo siguienteEl Polémico Aumento del Salario de los Congresistas: ¿Por Qué Permanece en Alza?

Deja un comentario