Inicio Nacional Informe de Campetrol: Disminución Marcada en la Actividad Petrolera en Colombia

Informe de Campetrol: Disminución Marcada en la Actividad Petrolera en Colombia

266
0
Desafíos energéticos en Colombia: Activación de térmicas ante crisis hídrica
Foto: Getty Images

La actividad petrolera en Colombia, según el último informe de Campetrol, muestra una marcada disminución.

En febrero de 2024, se reportaron 108 taladros activos en total, una reducción del 1,8% respecto a enero de 2024 y del 23,9% respecto al mismo mes del año anterior. Esto ha resultado en la pérdida de alrededor de 17.225 empleos, tanto directos como indirectos.

De los 108 taladros, 32 estaban contratados para perforación, pero solo 30 estaban operativos, marcando una disminución del 8,6% en comparación con enero de 2024 y del 37,3% respecto a febrero de 2023. Esto representa una pérdida anual de aproximadamente 12.350 empleos.

En cuanto a los taladros de reacondicionamiento, se registraron 76 activos en febrero de 2024, mostrando una disminución del 16,5% respecto al año anterior. Esto ha llevado a la pérdida de alrededor de 4.875 empleos.

A pesar de la disminución en la actividad, las exportaciones de petróleo y sus derivados aumentaron en un 15,6% en enero de 2024 en comparación con el mismo período en 2023, alcanzando los $1.185 millones de dólares FOB. Sin embargo, hubo una disminución del 18,8% en comparación con el mes anterior.

En 2023, el sector de hidrocarburos generó $9,0 billones de pesos en regalías liquidadas, siendo el segundo monto más alto desde 2004, a pesar de una disminución del 19,8% respecto al año anterior. La inversión extranjera directa (IED) petrolera también disminuyó en un 5,7% en comparación con 2022.

En el ámbito de las refinerías, entre octubre y diciembre de 2023, se alcanzó una carga total de 429.000 barriles por día, mostrando un aumento del 24,4% respecto al mismo período de 2022.

La Refinería de Barrancabermeja logró la cifra más alta trimestral en los últimos 16 años, con una carga de 241 mil barriles por día, mientras que la Refinería de Cartagena registró un incremento del 56,6% en comparación con el mismo periodo en 2022, alcanzando una carga de 188 KBPD durante el cuarto trimestre de 2023.

 

*Con información de SEMANA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí