Inicio Nacional Panorama Actual del Sector Arrocero en Colombia: Desafíos y Perspectivas a la...

Panorama Actual del Sector Arrocero en Colombia: Desafíos y Perspectivas a la Luz del Quinto Censo Nacional

298
0
Panorama Actual del Sector Arrocero en Colombia: Desafíos y Perspectivas a la Luz del Quinto Censo Nacional
Foto: Arrocera la Esmeralda

El sector arrocero en Colombia, a pesar de tener uno de los mercados más amplios y demandados, ha experimentado dificultades en los últimos tiempos.

La competencia con productores internacionales que ofrecen precios más competitivos, junto con los tratados de libre comercio, han complicado el panorama para los productores locales.

Recientemente, se presentaron los resultados del quinto Censo Nacional Arrocero, realizado en el 2023 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística y el Fondo Nacional del Arroz. Estos resultados revelaron una disminución del 0,7% en la Unidad de Productoras de Arroz (UPA), así como una reducción del 20,6% en el número de productores de arroz y una baja del 7,1% en la cantidad de municipios productores.

A pesar de estos desafíos, se registró un crecimiento del 3,3% en el área sembrada y del 7,3% en la producción, lo que sugiere cierta resiliencia en el sector.

La mayoría de los productores se concentran en el Bajo Cauca y la Zona Centro del país, con una prevalencia notable en los grupos de edad de 50 a 59 años y de 60 años en adelante. Sin embargo, a pesar de estos datos alentadores, los arroceros colombianos han expresado su preocupación por el futuro del sector y han hecho un llamado al Gobierno para que tome medidas urgentes.

En una reunión celebrada en noviembre de 2023, representantes del gremio arrocero, encabezados por José del Carmen Rey Hernández, presidente de la junta directiva nacional de Fedearroz, solicitaron acciones para abordar problemas críticos, como la inseguridad y la mejora de la infraestructura agrícola. Además, pidieron políticas que faciliten el acceso a créditos con tasas de interés más bajas y plazos adecuados para los agricultores.

*Con información de SEMANA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí