El Gobierno Nacional anunció que los precios de la gasolina y el ACPM no tendrán cambios en octubre de 2023.
Los precios se mantienen según lo publicado en la página web de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Se sigue trabajando en la implementación de la compensación para taxistas debido al aumento de los precios de la gasolina, como se acordó en agosto con este sector.
Los precios promedio de la gasolina en las principales ciudades son los siguientes:
– Villavicencio: $14.473.
– Cali: $14.397.
– Bogotá: $14.373.
– Manizales: $14.357.
– Pereira: $14.340.
– Ibagué: $14.308.
– Medellín: $14.306.
– Montería: $14.253.
– Bucaramanga: $14.134.
– Barranquilla: $14.044.
– Cartagena: $14.003.
– Cúcuta: $12.425.
– Pasto: $12.116.
Los precios del diésel también se mantienen estables, con variaciones en diferentes ciudades, siendo Cali, Villavicencio, Pereira, Manizales y Bogotá donde el precio es superior al promedio nacional.
A pesar de los aumentos en los precios internacionales de los refinados, Colombia aún mantiene precios bajos en comparación con otros países de América Latina.
El Gobierno Nacional hace un llamado a los taxistas para que actualicen sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para poder acceder a la compensación.
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha mencionado que, aunque no hay aumentos previstos en el precio del ACPM en el corto plazo, eventualmente se podría considerar un aumento, pero se haría de manera cuidadosa y con un programa de socialización.
El aumento en los precios de los combustibles ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de los taxistas, quienes argumentan que ha afectado sus condiciones de trabajo y sus ingresos.
*Con información de SEMANA.