La caída de los puentes Los Grillos en Casanare y El Alambrado en los límites entre Valle del Cauca y Quindío ha destacado un problema persistente en Colombia que ha estado ocurriendo durante meses, pero que no había recibido la atención mediática que estos dos incidentes han generado.
En las redes sociales, ha circulado un video en el que un hombre alerta sobre grietas en la infraestructura de uno de los puentes más largos del país, el puente entre Coello Cocora e Ibagué, que fue inaugurado recientemente. El denunciante muestra notables separaciones en la estructura de este puente de 933 metros de longitud y 123 metros de altura, parte del proyecto vial GICA de cuarta generación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), diseñado para mejorar la conexión entre Ibagué y Cajamarca.
La Concesionaria APPGICA S.A., responsable del proyecto, ha aclarado que el video muestra una junta de construcción en el sector donde se encuentran las vigas apoyadas, y que la estructura está diseñada para tener estos espacios entre las vigas, lo cual cumple con las especificaciones técnicas. En resumen, aseguran que el puente está en óptimas condiciones y que las separaciones no indican un problema estructural.
Sin embargo, en diversas regiones de Colombia, han ocurrido incidentes similares con puentes de vías secundarias y terciarias, aunque estos casos han recibido menos atención. Por ejemplo, en el Chocó, hay estructuras en Istmina, Medio San Juan, Nóvita, río Iró y Sipí que están en un estado precario. La situación más preocupante es un tramo del Río Iró, donde se pueden ver imágenes de una plataforma sostenida con palos, y donde las personas caminan y los vehículos circulan con riesgo.
Uno de los puentes en esta situación lleva 35 años en pie, construido en 1988 como una medida provisional que se prometió reemplazar por uno fijo después de veinte años. Sin embargo, esta promesa nunca se cumplió, y ahora el puente se encuentra en un estado peligroso, con restricciones para el tráfico de vehículos y un alto costo en el transporte de carga.
A pesar de ello, las autoridades no han tomado medidas para resolver esta problemática.
*Con información de SEMANA.