La empresa reconocida Shell Plc, presente en Colombia, ha anunciado su plan de deshacerse de 500 estaciones de gasolina al año durante los próximos dos años.
Según informa el periódico La República, esta decisión se debe a la creciente demanda de puntos de carga para vehículos eléctricos, un fenómeno en ascenso en los últimos tiempos.
El objetivo de la compañía es adaptarse a las transformaciones del mercado y satisfacer las necesidades emergentes de los consumidores, al tiempo que contribuye a resolver el déficit de puntos de carga. Shell expresó: «Estamos mejorando nuestra red minorista para ofrecer más puntos de recarga para vehículos eléctricos y servicios de conveniencia, en respuesta a las cambiantes demandas de los clientes», según lo citado por el medio mencionado.
La empresa tiene planeado desinvertir en unos 500 emplazamientos de propiedad de Shell (incluyendo empresas conjuntas) al año durante 2024 y 2025. Su objetivo es ampliar la instalación de cargadores públicos, pasando de los actuales 54,000 a 200,000 para finales de la década. Esta expansión se llevará a cabo principalmente en China, donde Shell tiene la mayoría de sus estaciones de carga, y en Europa, donde la demanda está en alza.
Por el momento, no se han revelado detalles específicos sobre las gasolineras que serán vendidas. Sin embargo, el responsable de la división de energías renovables y soluciones energéticas de Shell, Huibert Vigeveno, indicó el año pasado que la venta de 500 estaciones al año representaría aproximadamente el 4 % de las estaciones operadas por la empresa.
Shell aún no ha anunciado la ubicación de los puntos que planea cerrar, pero con esta medida espera alcanzar una tasa interna de rentabilidad del 12 % o superior, a medida que crece la industria de los vehículos eléctricos y, por ende, la demanda de carga eléctrica.
*Con información de SEMANA, La República.