Hoy 19 de Julio, el Pacto Histórico y el Centro Democrático, dos de las fuerzas políticas más importantes en el Congreso, están tomando decisiones clave de cara al segundo período legislativo que comenzará oficialmente el 20 de julio con la instalación del presidente Gustavo Petro.
El Pacto Histórico convocó a sus bancadas del Senado y la Cámara de Representantes a un seminario político exclusivo para senadores y representantes. Durante esta jornada, que se llevará a cabo en el Hotel Tequendama de Bogotá, evaluarán las reformas que el Gobierno presentará al legislativo al día siguiente y determinarán la estrategia para defenderlas de la oposición. La campaña política para las elecciones de alcaldes y gobernadores en octubre añade un componente adicional a la discusión.
En el Pacto Histórico son conscientes de la necesidad de reflexionar sobre el Gobierno nacional, sus escándalos y propuestas, así como de cómo defender a un presidente cuya popularidad ha caído vertiginosamente en las encuestas. El objetivo principal del encuentro es establecer una agenda de diálogo sobre lo que se ha hecho, lo que se puede hacer y cómo articular con el Gobierno nacional.
Durante el encuentro, el Pacto Histórico definirá a sus voceros en el Senado y la Cámara de Representantes, y se discutirá quién será su candidato a la presidencia de ambas cámaras, que se elegirán al día siguiente.
Aunque el Pacto Histórico no tiene la posibilidad de imponer a sus candidatos debido a que ya ocuparon las presidencias en el primer año legislativo, el presidente Petro ha manifestado que su candidato para la presidencia de la Cámara es Andrés Calle, un congresista del Partido Liberal.
En el caso del Senado, la carta del petrismo es Inti Asprilla, un congresista de la Alianza Verde, aunque aún no cuenta con los votos necesarios debido a que el Congreso busca un perfil más independiente de Petro.