El expresidente Álvaro Uribe será llamado a juicio por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, en una decisión inédita en la historia reciente de Colombia, tomada por el Tribunal Superior de Bogotá.
La audiencia pública se llevará a cabo el viernes a las 2 de la tarde, donde se ratificará la decisión de no precluir el proceso.
La Fiscalía presentará el escrito de acusación contra Uribe una vez se conozca el fallo, después de cinco meses de estudio. En la diligencia judicial estarán presentes Uribe y sus abogados, así como otras personas involucradas en el caso, incluyendo al senador Iván Cepeda y exfuncionarios judiciales.
El proceso es atípico, ya que Uribe pasó de denunciante a acusado, y ha habido situaciones inusuales, como la interceptación de su teléfono por error. En agosto de 2020, se le otorgó la medida de casa por cárcel y renunció al Congreso.
Luego, la Fiscalía solicitó la preclusión del proceso, pero en octubre de 2022, presentó una segunda solicitud de preclusión, argumentando que no tenía conocimiento ni participación en las presiones ejercidas por su abogado Diego Cadena.
Lea también: Álvaro Uribe Vélez Citado a Audiencia Virtual por Caso de Manipulación de Testigos
La jueza discrepó con la fiscalía y señaló que existen pruebas de que Uribe tenía conocimiento de los ofrecimientos de Cadena en cárceles del país. Esta es la primera vez que un expresidente de Colombia llega a esta instancia en un proceso legal, y la decisión se tomará a 24 días de las elecciones regionales.
*Con información de SEMANA.