Casi un año después de la controversia sobre financiamiento ilegal en la campaña del presidente Gustavo Petro, desvelada por SEMANA y admitida por su hijo Nicolás Petro, emergen nuevos detalles.
Inspecciones judiciales en Fecode y en Colombia Humana, el partido del presidente, revelaron información importante.
Investigadores de la unidad ante la Corte Suprema buscaron evidencias en Fecode sobre una donación de 500 millones de pesos a la campaña presidencial. Paralelamente, la Fiscalía inspeccionó la sede de Colombia Humana, recopilando documentos clave.
Las diligencias se enfocaron en rastrear cada peso de los 500 millones. Mientras Fecode, en un comunicado, justificó la donación bajo leyes que permiten contribuciones de entidades jurídicas a partidos, el director de Colombia Humana, Eduardo Noriega, evitó dar declaraciones.
La Fiscalía también obtuvo informes contables de 2022, incluyendo transferencias de dinero, lo que añade a las investigaciones iniciadas por las revelaciones de Nicolás Petro sobre la financiación en la costa Caribe.
Nicolás Petro y el empresario Euclides Torres han sido citados a declarar, aunque Torres expresó preocupaciones sobre la vulneración de sus derechos.
Nicolás Petro confesó haber recibido dinero de empresarios cuestionados y afirmó que su padre estaba al tanto. Revelaciones adicionales incluyen audios de Armando Benedetti, exembajador, hablando de aportes no reportados, especialmente 15.000 millones de pesos.
La Fiscalía, con la documentación y testimonios recogidos, intentará esclarecer el destino de la suma aportada por Fecode y su posible uso en la campaña presidencial.
*Con información de SEMANA.