Inicio Local Intervención de drenajes en Cúcuta para prevenir inundaciones

Intervención de drenajes en Cúcuta para prevenir inundaciones

350
0
Intervención de drenajes en Cúcuta para prevenir inundaciones
Foto: Alcaldía de Cúcuta

Limpieza de canales ante la temporada de lluvias

Para evitar inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cúcuta ha iniciado la limpieza de drenajes naturales en seis sectores del municipio. A través del uso de maquinaria amarilla, se removerán maleza y escombros acumulados en estos canales.

En total, se intervendrán 3.550 metros lineales de drenajes, distribuidos en los siguientes sectores:

  • Barrio María Teresa: 510 metros
  • Los Compadres, Boconó: 810 metros
  • Quebrada Seca – El Paraíso: 533 metros
  • Corregimiento San Pedro: 295 metros
  • Cormoranes: 1.400 metros

Objetivo de la intervención

El secretario de Gestión del Riesgo, Alexander Chávez, explicó que esta acción busca reducir al máximo las complicaciones que puedan surgir si las lluvias son de gran magnitud.

Asimismo, recordó que hay dos temporadas de lluvia al año, pero su aparición puede variar debido al cambio climático. “Desde el año pasado estamos esperando la llegada de La Niña, pero depende del enfriamiento del océano Pacífico y los vientos de esa zona”, indicó.

Inicio en el barrio Cormoranes

El plan de limpieza comenzó en Cormoranes, donde se intervendrán 1.400 metros de canal, beneficiando a más de 500 familias.

La comunidad del sector ha señalado que este canal no había recibido mantenimiento en años, lo que había generado problemas sanitarios debido a la presencia de zancudos y malos olores, afectando la salud respiratoria de los habitantes.

Además, se han reportado apariciones de serpientes, especialmente en la noche, por lo que han solicitado mejoras en el alumbrado público para evitar riesgos.

Importancia de la limpieza de los drenajes

El secretario Chávez destacó que la limpieza de los canales es fundamental para:

  • Evitar el represamiento de escombros.
  • Erradicar desechos que pueden causar desbordamientos.
  • Mejorar la salubridad en las comunidades cercanas.

Por otro lado, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) tiene nueve proyectos adicionales en espera de aprobación, los cuales buscan mitigar riesgos en la ciudad.

Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, implementando medidas preventivas para evitar emergencias en la temporada de lluvias.

Experiencia en intervenciones anteriores

No es la primera vez que se realiza este tipo de mantenimiento en Cúcuta. En 2024, al menos siete canales fueron intervenidos con el mismo objetivo. Algunas de las zonas beneficiadas en esa ocasión fueron La Carolina, Prados del Norte, La Esmeralda, Cundinamarca, Virgilio Barco, Manuela Beltrán y Colinas del Tunal.

El mantenimiento continuo de los drenajes es clave para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cúcuta.

*Con información de La opinión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí