El Ministerio de Transporte de Colombia ha firmado alianzas con varios países, incluido Paraguay, para fortalecer las relaciones internacionales y mejorar las oportunidades para los extranjeros que ingresan al país.
Recientemente, se ha logrado un acuerdo para una licencia de conducción recíproca con Paraguay, y se están negociando trámites similares con Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes.
Este acuerdo entre Colombia y Paraguay beneficia a los conductores de ambas naciones, permitiéndoles utilizar sus licencias de conducir en el territorio del otro sin necesidad de realizar pruebas adicionales. Esta medida abre nuevas oportunidades laborales para los conductores colombianos y también puede fomentar el turismo entre ambos países.
El Ministerio de Transporte de Colombia coordinará con la autoridad competente de Paraguay, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, los detalles y lineamientos del reconocimiento de las licencias de conducir.
Casos en los que NO se aplica el reconocimiento:
- Cuando el solicitante no es nacional de los Estados parte de los acuerdos.
- Cuando la licencia de conducir haya sido expedida u otorgada por reconocimiento o canje con un tercer Estado.
- Cuando el formato de la licencia de conducir no corresponda al último establecido por el país de origen y/o cuando la licencia de conducir no se encuentra vigente en la categoría que solicita para el reconocimiento.
Con información de SEMANA*












