El pasado 8 de marzo, durante las marchas feministas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se produjeron enfrentamientos con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes conocida como el Esmad, generando diversas reacciones a nivel nacional.
Algunos defienden la actuación de la Fuerza Pública ante los actos vandálicos cometidos por algunas manifestantes, mientras que otros critican su accionar.
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció investigaciones para esclarecer los hechos, señalando que no permitirán prácticas indebidas por parte de la UNDMO. Aunque no rechazó los actos vandálicos, Velásquez expresó su compromiso con la movilización pacífica.
Desde la noche del viernes se ordenaron las investigaciones para establecer la realidad de lo ocurrido y tomar las decisiones que correspondan. No vamos a permitir que la UNDMO retome prácticas que creíamos superadas ni que afecte de ninguna forma la pacífica movilización social.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) March 10, 2024
El presidente Gustavo Petro también condenó los disturbios y choques, destacando la necesidad del diálogo antes de dispersar manifestaciones.
La intervención policial con gases lacrimógenos aumentó la tensión, generando temor entre algunas participantes.
La representante Catherine Juvinao expresó preocupación por la seguridad de las mujeres en la Plaza de Bolívar. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó los hechos y defendió la actuación policial, destacando que respondieron a una supuesta amenaza inminente.
*Con información de SEMANA.












