Preocupado por la aparente falta de respaldo del gobierno de Gustavo Petro a la terminación de las vías de cuarta generación (4G) en Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe propuso que un millón de paisas donaran o prestaran un millón de pesos cada uno para financiar los megaproyectos.
Esta propuesta, liderada por figuras como el gobernador Andrés Julián Rendón y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, busca enfrentar el desafío cívico que representa la falta de financiación para estas obras.
La iniciativa ha generado diversas reacciones, siendo recibida positivamente por algunos sectores, quienes la ven como una muestra de la unidad y la fuerza histórica de los paisas. Por otro lado, para algunos sectores independientes y de oposición, esta propuesta evidencia cómo el gobierno de Petro pasa factura a las regiones donde su movimiento no logró triunfar en las elecciones.
Figuras como la senadora Paola Holguín y el representante Juan Espinal han expresado su apoyo a la propuesta de Uribe, mientras que otros líderes del Centro Democrático y empresarios de Antioquia están considerando la posibilidad de contribuir económicamente para enviar un mensaje al Gobierno Petro.
Presidente @AlvaroUribeVel hace una propuesta muy atractiva e interesante.
Un millón de antioqueños que aportemos un millón de pesos para continuar con la ejecución de las vías 4G.
Estoy listo! pic.twitter.com/E4IP91jDYW
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) March 11, 2024
El gobernador Rendón ha calificado la iniciativa como «excelente», destacando la capacidad de los antioqueños para superar obstáculos y fortalecerse con ellos. En este sentido, la propuesta de Uribe busca no solo financiar proyectos de infraestructura, sino también demostrar la capacidad de la región para afrontar los retos que enfrenta.
*Información de SEMANA.












