Inicio Internacional La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza: más de medio millón...

La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza: más de medio millón de personas en riesgo

277
1
La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza: más de medio millón de personas en riesgo
Foto: Getty Images.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha confirmado este viernes la presencia de hambruna en la gobernación de Gaza, marcando un hito histórico al ser el primer caso certificado en Oriente Medio. Más de 500 000 personas viven en condiciones catastróficas, mientras se proyecta que la cifra podría alcanzar los 641 000 en septiembre si no se actúa con urgencia.

Según el organismo internacional, Gaza atraviesa una situación extrema: escasez severa de alimentos, desnutrición infantil urgente y un alarmante aumento de muertes por inanición. Las autoridades advierten que estas condiciones podrían expandirse pronto a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis.

Tom Fletcher, coordinador humanitario de la ONU, denunció que la crisis es “completamente inducida” y criticó el bloqueo sistemático que ha impedido el ingreso de ayuda vital. Por su parte, el secretario general António Guterres calificó esta tragedia como una “fractura de nuestra humanidad” y responsabilizó a Israel, como potencia ocupante, de garantizar el acceso a alimentos y medicinas.

En respuesta, el gobierno israelí rechazó las conclusiones, tildándolas de “mentira”, y aseguró que ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria sin políticas de hambre intencional.

Se trata del quinto caso de hambruna formalmente declarado por la ONU desde la creación del sistema de monitoreo internacional, lo que evidencia la gravedad inédita de este desastre en la historia reciente. La comunidad internacional hace un llamado urgente: alto el fuego inmediato, acceso humanitario sin restricciones e intervención a gran escala para salvar vidas y evitar una catástrofe aún mayor.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí