El Ministerio del Trabajo, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras entidades, ha instalado la mesa de «Protección social, empleabilidad y medidas para combatir la informalidad» como parte de los compromisos del Gobierno del presidente Gustavo Petro durante su visita a la Guajira.
Esta iniciativa busca impactar a alrededor de 36 mil trabajadores informales en la región y se enfoca en diseñar estrategias para crear políticas que promuevan el trabajo digno y decente, reconociendo los saberes ancestrales de la comunidad wuayuu relacionados con el turismo, artesanías y pesca.
La mesa trabajará en asegurar que se cumpla con el artículo 80 del Plan Nacional de Desarrollo, que establece la contratación de mano de obra local en al menos un 50% siempre que existan trabajadores con las capacidades necesarias.
El Ministerio del Trabajo, con el apoyo de la OIT, desarrollará herramientas para que las empresas que lleguen a la región prioricen la contratación de la fuerza laboral de la Guajira y cumplan con programas de responsabilidad social empresarial y garantías de protección social.
El desempleo es un desafío importante en la zona, con Riohacha y Valledupar presentando las tasas más altas en Colombia, lo que destaca la importancia de abordar la formación y empleabilidad en el sector laboral.
*Con información de SEMANA.