
La capital colombiana se convirtió en el epicentro latinoamericano de la innovación tecnológica gracias a la realización del Colombia Tech Fest, un evento que reunió a más de 15 000 asistentes provenientes de 27 países, con la participación de 350 inversores que administran activos superiores a los $200 mil millones. Esta cita sirvió como antesala a la Colombia Tech Week 2025, la cual se proyecta como la más importante en América Latina en materia de tecnología, inversión y emprendimiento.
El festival destacó con múltiples espacios temáticos dedicados a la inteligencia artificial, Web3, biotecnología y ciberseguridad. Más de 50 conferencistas internacionales compartieron sus experiencias sobre los desafíos de la era digital, resaltando la importancia de fortalecer ecosistemas locales que impulsen el talento colombiano hacia la competitividad global.
Te puede interesar: Asteroide 2025 PM2 cerca de la Tierra: ¿Hay riesgo? Magazin En La Mira
El Gobierno nacional aprovechó el escenario para anunciar la ampliación de la Convocatoria 970, que otorga beneficios fiscales a las empresas que inviertan en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Estos incentivos permiten acceder a hasta un 50 % de crédito tributario o un 30 % de descuento directo en impuestos. La medida busca consolidar a Colombia como un referente regional en economía digital y atraer capital extranjero para fortalecer el sector.
Los organizadores afirmaron que el Tech Fest no solo generó oportunidades de negocio y alianzas estratégicas, sino que también reforzó la idea de que Colombia es un país preparado para convertirse en polo tecnológico. Universidades, startups y corporaciones coincidieron en que este tipo de espacios permiten acelerar la transformación digital y fomentar el intercambio de conocimiento.











