Inicio Política Fractura Judicial entre Petro y Pastrana: Propuesta de Debate Público y Denuncias...

Fractura Judicial entre Petro y Pastrana: Propuesta de Debate Público y Denuncias de Persecución Política

817
0
Fractura Judicial entre Petro y Pastrana
Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En un documento de cinco páginas, se definió el formato de una constancia de no acuerdo conciliatorio entre el presidente Gustavo Petro Urrego y Andrés Pastrana, tras una diligencia realizada el 30 de enero.

Petro propuso tres condiciones para un acuerdo: una retractación pública de Pastrana por un trino de noviembre, un compromiso de no realizar futuros señalamientos similares, y una reparación económica simbólica de 100 salarios mínimos, destinada a una fundación de apoyo a víctimas del conflicto y promoción de la paz.

Pastrana debería negar a través de redes sociales la supuesta alianza del gobierno de Petro con el narcotráfico, relacionada con la ‘paz total’, y abstenerse de difamar o emitir declaraciones falsas que vinculen a Petro con el narcotráfico.

Tras no llegar a un acuerdo, Pastrana propuso un debate público sobre la supuesta financiación de la campaña presidencial de Petro en 2022 por parte del narcotráfico, lo cual Petro no aceptó.

Pastrana criticó a Petro por intentar silenciar a la oposición y comparó su gobierno con la narcodictadura de Venezuela.

Propuso debatir en televisión sobre el presunto favorecimiento del gobierno de Petro a grupos criminales y la financiación ilegal de su campaña, enfatizando que los ciudadanos deberían juzgar estas acusaciones en un debate político abierto.

 

*Con información de SEMANA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí