Inicio Nacional Trump defiende su decisión de esposar a inmigrantes deportados y responde a...

Trump defiende su decisión de esposar a inmigrantes deportados y responde a crisis con Colombia

316
0

El presidente de Estados Unidos se pronunció por primera vez desde que se resolvió la confrontación con el gobierno colombiano y defendió su decisión de esposar a los inmigrantes deportados.

Desde Miami, Donald Trump abordó la crisis con la administración de Gustavo Petro, asegurando que esta no cumplía con las nuevas medidas migratorias de su país, lo que llevó al anuncio de sanciones y aranceles contra Colombia y su gobierno el pasado sábado. Esta es la primera vez que Trump se refiere públicamente al episodio ocurrido ese fin de semana.

“Como vieron ayer, hemos dejado claro a todos los países que aceptarán a nuestra gente de vuelta. A los criminales, a los inmigrantes ilegales de sus países, los aceptaremos de regreso, y los aceptarán rápidamente”, afirmó el presidente republicano durante un discurso en Miami, donde destacó los logros y metas de su administración.

“Y si no lo hacen, pagarán un precio económico muy alto e inmediatamente les aplicaremos aranceles masivos y otras sanciones. Pero los aranceles, les digo, son la palabra más hermosa del diccionario”, agregó Trump, sin mencionar directamente a Colombia ni a Gustavo Petro ni a la crisis diplomática del fin de semana.

Esto recordando que antes de suspenderlos, Trump había anunciado aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos, junto con la prohibición de viajes y la revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano, sus aliados y partidarios. También dispuso inspecciones reforzadas en aduanas y protección fronteriza para todos los nacionales y cargamentos colombianos por razones de seguridad nacional, así como sanciones a la Tesorería, la Banca y las Finanzas de la IEEPA.

Más tarde, Trump amplió su declaración sobre la situación con el gobierno de Petro: “Como saben, en Colombia nos dieron la razón casi de inmediato después de que me involucré. Marco Rubio y yo trabajamos juntos, hizo un gran trabajo, y realmente lo logramos. Y Mike Waltz, tenemos un gran equipo”, comentó el mandatario sobre los acuerdos alcanzados entre Washington y la administración colombiana.

Finalmente, Trump ironizó sobre el tema: “¿Alguna vez has visto la película Con Air?”, preguntó, refiriéndose al filme sobre un avión que transporta prisioneros y su fuga durante el vuelo. “Eso es, sí, excepto que la diferencia es que los tipos de Con Air eran actores. No eran tan duros como estos. Yo diría que ese avión se habría ido antes de despegar. Esos pilotos se habrían ido para siempre antes de que despegara. Así que no quieren que los encadenemos. No quiero estar en ese avión”, concluyó su discurso.

*Con Información de: SEMANA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí