Hace algunos meses, la Presidencia de la República recibió el proyecto de ley presentado por el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, con el propósito de eliminar el uso de perros y caballos en las manifestaciones que tienen lugar en Colombia.
Después de un periodo de evaluación en las distintas ramas del poder, el proyecto ha sido oficialmente aprobado. La razón que impulsó esta iniciativa, pendiente solamente de la aprobación del presidente Gustavo Petro, fue que la participación de animales en estas operaciones solo ha llevado al sufrimiento de aquellos que carecen de protección y no están sujetos a protocolos de seguridad. Losada afirmó que el uso de estos animales no proporcionaba ningún beneficio a las fuerzas de seguridad en el control de disturbios durante protestas.
El ponente del proyecto fue el representante liberal Alejandro Vega, quien explicó que una vez se sancione la ley presidencial, no se permitirá más el uso de estos animales, y si la ciudadanía presencia su empleo, podrá denunciarlo.
El aval del presidente fue otorgado el 25 de agosto de 2023. Por lo tanto, la prohibición se conocerá como la Ley 2318.
«Lo hemos logrado, hemos ganado otra batalla por aquellos que no pueden hablar. Nuestra ley que prohíbe el uso de animales por parte de las fuerzas de seguridad en las protestas ha sido aprobada. Nuestro compromiso es proteger a los animales», declaró el representante a través de Twitter después de la aprobación en el Legislativo.
Esta nueva ley está en línea con la Ley 1774 del 6 de enero de 2016, la cual establece un marco de «respeto, solidaridad, compasión, ética, justicia, cuidado y prevención del sufrimiento, así como la eliminación del cautiverio y el abandono» en el trato de los seres humanos hacia los animales.
Además, estipula que quien cause daño a un animal puede recibir una multa de entre 5 y 50 salarios mínimos. Si causa la muerte del animal, podría enfrentar una pena de prisión de 12 a 36 meses y quedar inhabilitado para ocupar cualquier puesto profesional que implique el contacto con animales.
*Con información de SEMANA.