Durante la visita del presidente Gustavo Petro a Bruselas, Bélgica, se revelan detalles sobre los esfuerzos del Gobierno colombiano para obtener recursos de la Unión Europea (UE) con el fin de fortalecer la financiación de la política de ‘La Paz Total’ del Pacto Histórico.
El embajador de Colombia en Bélgica, Jorge Rojas, afirmó en una declaración en la residencia de la embajada que la Unión Europea sigue apoyando la ‘paz total’, la cual busca avanzar en medio de la presencia de diversas organizaciones terroristas como el ELN y las temidas disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco.
“La Unión Europea mantiene su disposición de apoyo a la paz en Colombia y el fondo multidonante que ya funcionó está siendo revisado, pero con otro mecanismo, seguir el apoyo económico de la Unión Europea para el proceso de paz”, sostuvo Rojas.
“La implementación del acuerdo con las Farc y las nuevas expresiones de diálogos y paz que se están realizando en Colombia. Esperamos que se mantengan los flujos que venían desde hace seis años”, comentó también.
Durante el proceso de paz con las FARC bajo el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, tanto Colombia como la Unión Europea implementaron mecanismos como el Fondo Europeo para la Paz. En el año 2016, se invirtieron 130 millones de euros a través de este fondo.