Inicio Política Propuesta de Modificación de la Regla Fiscal en Colombia Genera Preocupación

Propuesta de Modificación de la Regla Fiscal en Colombia Genera Preocupación

130
0
Propuesta de Modificación de la Regla Fiscal en Colombia Genera Preocupación
Foto: DNP

La administración del presidente Gustavo Petro ha enfatizado su compromiso con cumplir la regla fiscal, un conjunto de políticas y principios para gestionar las finanzas públicas y mantener la estabilidad económica.

Tanto el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo como su sucesor Ricardo Bonilla han respaldado este compromiso y los límites de déficit fiscal que establece la regla.

Sin embargo, en un evento reciente, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, mencionó que él y sus colegas del Ministerio de Hacienda están evaluando cambios en la regla fiscal, que considera «muy inflexible». Una de las propuestas consiste en excluir los recursos destinados al cuidado de activos ambientales del gasto de inversión corriente, lo que ampliaría el margen fiscal.

Esta propuesta está alineada con los planteamientos del presidente Petro de cambiar deuda por inversión ambiental. No obstante, el cumplimiento de la regla fiscal no solo es una cuestión práctica para controlar el déficit fiscal y la deuda pública, sino que también refleja la responsabilidad y la gestión adecuada de las finanzas públicas, lo que es monitoreado por calificadoras de riesgos e inversores locales e internacionales.

González mencionó que el margen que ofrecería esta «regla fiscal verde» dependerá de los activos en los que se invierta, como proyectos de reforestación. Sin embargo, reconoció que esta propuesta requeriría aceptación internacional y un enfoque cuidadoso debido a las implicaciones en términos de calificaciones crediticias y relaciones con entidades internacionales.

Además, González señaló que la regla fiscal actual tiene limitaciones técnicas, como no tener en cuenta los rendimientos crecientes en sectores clave de la economía.

Algunos analistas están preocupados por la propuesta de modificar la regla fiscal en un momento en que el país ya tiene un alto nivel de endeudamiento, lo que podría afectar negativamente la calificación crediticia y aumentar la presión sobre el dólar.

 

Noticia en desarrollo…

Artículo anteriorEstados Unidos Incluye a Israel en su Programa de Exención de Visa
Artículo siguienteÁlvaro Uribe Vélez Citado a Audiencia Virtual por Caso de Manipulación de Testigos

Deja un comentario