En la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se implementa la medida del pico y placa para reducir la congestión vehicular y la contaminación del aire. Según el decreto 300 de 2019, se restringe la circulación de vehículos particulares y taxis en ciertos horarios.
El viernes 14 de julio, se prohíbe la circulación de vehículos con placas terminadas en 9 y 0 en horarios específicos.
Además, se establece la medida de «placa día», que restringe la movilidad de vehículos nacionales o extranjeros entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m. en toda la ciudad, excepto en los anillos viales.
Para los taxis, se aplica un horario de restricción diferente, y los vehículos con placas terminadas en 7 no pueden circular entre las 7:00 a. m. y las 11:00 p. m.
Es importante tener en cuenta que el pico y placa solo cubre una parte del perímetro urbano de Cúcuta, las zonas descritas con las que están en la Diagonal Santander desde la Glorieta El Terminal hasta la Avenida Libertadores, la Avenida Libertadores hasta la calle 15, calle 15 hasta la Avenida 10, la Avenida 10 hasta la calle 2, la calle 2 hasta la Avenida 7 del barrio El Callejón y la Avenida 7 hasta la Glorieta El Terminal. Y que hay excepciones para vehículos diplomáticos, de servicio escolar, turísticos y médicos y funerarios.
Los conductores que no cumplan con las restricciones pueden recibir sanciones, como una multa de aproximadamente $500.000 pesos y la posibilidad de inmovilización del vehículo, de acuerdo con la Ley 1383 de 2010. Por lo tanto, se recomienda cumplir con las normas y abstenerse de circular cuando corresponda la restricción.