El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, planea implementar tarifas diferenciales de combustible para los taxistas en Colombia, en respuesta a las quejas del gremio debido al aumento del precio del combustible durante el mandato del presidente Gustavo Petro.
El viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, anunció el inicio de la primera fase de este proceso, que requiere que los taxistas interesados actualicen sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
El viceministro explicó que la tarifa diferencial variará según la ciudad, ya que el consumo de combustible difiere según la región, como en Bogotá, los municipios costeros y el sur del país. El ministro de Transporte, William Camargo, también mencionó que se están discutiendo los detalles operativos y se busca un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para que el país asuma el costo adicional del combustible y permita a los taxistas acceder a tarifas más bajas.
Esta decisión del Gobierno se produce en medio de la preocupación de los taxistas y transportistas por el aumento del precio de la gasolina en Colombia, que fue una estrategia de Petro para abordar el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Actualmente, el precio del galón de gasolina oscila alrededor de los $13.735, llegando a los $14.000 en algunas ciudades. Se espera que en septiembre se definan los descuentos para los taxistas y se realice un congelamiento de los precios de la gasolina para mitigar el impacto en los conductores.